Capacitación para Pymes, convocatoria 2020
El ministerio de Producción abre la convocatoria anual para la presentación de proyecto de Capacitación, con el fin de facilitar el acceso a la formación y capacitación para los empleados de las Pymes, grandes empresas y emprendedores.
Podrán capacitarse los empleados en relación de dependencia, titulares y/o directivos, emprendedores y asociados a Cooperativas de Trabajo.
Las empresas podrán presentar más de un proyecto, siempre que el inmediato precedente se encuentre Pre-Aprobado. En cada proyecto se pueden incluir hasta 6 actividades, que podrán ser de modalidad:
- Abierta
- Cerradas
- Capacitación asistida Son aquellas actividades que pueden ser desarrolladas dentro de las instalaciones de las empresas solicitantes y que tienen por objeto poner en práctica los conocimientos adquiridos mediante una capacitación cerrada previamente solicitada.
REQUISITOS
Poseer “Certificado MiPyME” vigente al momento de la presentación del proyecto
Tener al menos 1 (UN) Empleado en relación de dependencia, conforme art. 27 de la ley 24624, último párrafo.
No poseer deudas fiscales y/o previsionales exigibles al momento de la presentación del proyecto.
Serán elegibles en cualquier modalidad los gastos de:
- Honorarios de los capacitadores
- Honorarios del Experto Pyme
- Aranceles de capacitación
- Aranceles de Matriculación (Incluso del año anterior a la fecha de solicitud de acceso al régimen, cuando así corresponda).
- Gastos de Certificación hasta pesos NUEVE MIL SETECIENTOS CINCUENTA ($ 9.750).
El reconocimiento de gastos es desde el 01/01/2020 hasta el 31/12/2020. Solo en proyectos con capacitaciones CERRADAS, se reconocen con posterioridad a la pre-aprobación
El límite de reintegro en crédito fiscal al que puede acceder la empresa es entre el 35 y el 85% del costo total del proyecto, de acuerdo al tamaño de la empresa y en % a la masa salarial de los último 12 meses.